Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

VIDEO INFORMATIVO

Imagen
Video informativo con el fin de entender este tema con mayor claridad y de una forma mas animada y divertida.

PODCAST

A continuación, en este podcast hablaré sobre este Módelo de Lasswell, con el propósito de dar a conocer su módelo y un ejemplo de como podemos aplicarlo en un programa de Televisión. Más informacion utilizada en el Podcast: Ángela Vera.  (2008).- “Modelo de Comunicación de Harold Lasswell”.-MONOGRAFIAS.COM.- Recuperado el 22 de Marzo del 2020 de,  https://www.monografias.com/trabajos58/modelo-comunicacion-lasswel/modelo-comunicacion-lasswel2.shtml   Música de fondo: https://www.youtube.com/watch?v=i8GGp_rLWD8
Este blog es creado con el proposito de informar acerca del Modelo de Lasswell, un paradigma por el cual explica como reaccionamos nosotros como humanos ante algun estimulo de contexto al que nos presentamos en algun acto comunicativo; formando parte de una practica escolar de la materia NTIC, en la Universidad de Sonora. 

Modelo de Lasswell

Imagen
CC. Alejandro Rdz. Puerta. Elementos, ventajas y desventajas Harold Dwight Lasswell fue uno de los mas importantes personajes durante el siglo XX conocido por su Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas. Nació el 13 de febrero de 1902 en Donellson, Illinois y murió el 18 de Diciembre de 1978.  Lasswell además de influir en la comunicación, el fue el pionero de la ciencia política, por lo que al enfocarse en este medio político en el aspecto de la union sovietica y de la alemania nazi, él comenzo a investigar los comportamientos de la conducta humana y los medios masivos acerca de ellos.  Su modelo por el cual es descriptivo, se enfoca en establecer los ambitos de analisis de los actos comunicativos, los cuales se dividen en las siguientes preguntas: ¿Quién dice?, ¿Qué?, ¿Qué canal?, ¿A quién?, ¿Canal?, ¿Qué efecto?. Lasswell mediante la observación que aplicaba a las personas, llego a la conclusión en que tienen ciertas conductas al momento de hablar y