Modelo de Lasswell



CC. Alejandro Rdz. Puerta.
Elementos, ventajas y desventajas

Harold Dwight Lasswell fue uno de los mas importantes personajes durante el siglo XX conocido por su Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Nació el 13 de febrero de 1902 en Donellson, Illinois y murió el 18 de Diciembre de 1978. 

Lasswell además de influir en la comunicación, el fue el pionero de la ciencia política, por lo que al enfocarse en este medio político en el aspecto de la union sovietica y de la alemania nazi, él comenzo a investigar los comportamientos de la conducta humana y los medios masivos acerca de ellos. 

Su modelo por el cual es descriptivo, se enfoca en establecer los ambitos de analisis de los actos comunicativos, los cuales se dividen en las siguientes preguntas:
¿Quién dice?, ¿Qué?, ¿Qué canal?, ¿A quién?, ¿Canal?, ¿Qué efecto?.

Lasswell mediante la observación que aplicaba a las personas, llego a la conclusión en que tienen ciertas conductas al momento de hablar y comunicar. Cuando se habla, siempre se comunica algo con un fin y proposito. Por eso esto se debe a que al interactuar dos personas o cierto grupo de personas, infieren un proceso comunicativo.

 Modelo de comunicacion de Harold Lasswell


CC por Angela Vera.



  • "Quién: Es el emisor, es decir, el origen, la fuente de toda comunicación. Laswell incluyó en esta denominación todas las categorías de emisores: desde el simple periodista que escribe una nota hasta las agencias internacionales periodísticas o publicitarias. 
  • Dice qué: Se trata aquí del mensaje. Laswell se detiene principalmente en el análisis de la información contenida en el mensaje en términos estadísticos, esto es, procediendo a una clasificación sistemática y cuantitativa de los datos informativos del mensaje. 
  • Por cuál canal: Se trata de los medios usados para transmitir el mensaje. Laswell introdujo la noción de análisis de medios, es decir, la investigación del o de los mejores canales capaces de vehiculizar el mensaje al o a los receptores. 
  • A quién: En relación con el análisis de medios, el análisis de receptores es, para Laswell, sobre todo cuantitativo. Preconiza medir en términos de cantidad el universo a alcanzar para aislar una o varias partes. 
  • Con qué efecto: Se trata del impacto que Laswell concibe en forma global. En otros términos: el estímulo contenido en un mensaje dado, vehiculizado por tal medio, dirigido a una población o segmento de mercado de tal volumen dando tal resultado. Éste será, por ejemplo, el análisis del impacto de un mensaje publicitario en determinada región del mercado en términos de volumen de ventas, imagen, posicionamiento, etcétera.
 Según Ernesto Cesar Galeano, profesor de la UDEA.
CC. Grecia G. Martinez.





Comentarios

Entradas populares de este blog